Small Grey Outline Pointer -->

El hombre en busca de sentido

Resultado de imagen para el hombre en busca de sentido



Autor: Viktor E. Frankl
N° de páginas: 150
Editorial: ---pdf
Valoración: B

Fecha de inicio: 5 de agosto
Fecha de término: 4 de agosto






Este es un libro escrito por el psiquiatra austriaco Viktor Emil Frankl, publicado en Alemania en 1946. En esta obra el psiquiatra explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia, una psicoterapia que propone que la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano. Prisionero durante mucho tiempo, en los bestiales campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia. Sus padres, su hermano y su esposa murieron en los campos de concentración y  fueron enviados a las cámaras de gas. Todos parecieron salvo una hermana.


Reflexión


En el camino

Resultado de imagen para on the road jack kerouac

Autor: Jack Kerouac
N° de páginas: 150
Editorial: ---pdf
Valoración: MB

Fecha de inicio: 14 de septiembre
Fecha de término: 10 de octubre






Está considerada como una obra de la generación beat al recibe su inspiración del jazz, la poesía, las drogas, describiendo un modo romántico y bohemio de vida rechazando valores estadounidenses clásicos con una gran libertad sexual. Esta obra fue escrita en 1957 y corresponde a una roman à clef (novela en clave), lo que significa que representa, de una forma más o menos explícita, a personas o situaciones reales que vivió el autor de forma autobibliográfica.

Reflexión

Clásico de clásicos. Jack Kerouac 

Quidditch a través de los tiempos



Autor: J.K. Rowling
N° de páginas: 70
Editorial: Salamandra
Valoración: B

Fecha de inicio: 1 de agosto
Fecha de término: 4 de agosto





J.K. Rowling publica este libro en 2001 (bajo el pseudónimo de Kennilworthy Whisp), el cual sirve para complementar la saga de Harry Potter. Aquí describe tanto la historia de este deporte, como sus principales reglas y componentes. Rwoling comienza explicando la evolución de la escoba voladora y por qué este objeto simboliza tanto a los brujas. También explica los cambios que ha sufrido el juego a partir del siglo XIV y la gran expansión que éste ha tenido en la actualidad. Por otra parte se explica con detalle el funcionamiento de este juego y la función de cada pelota y jugador.

"Como todo mago en edad escolar sabe, el hecho de que volemos en escobas es probablemente nuestro secreto peor guardado. Ninguna ilustración de una bruja hecha por un muggle está completa sin una escoba, y por muy ridículo que sean esos dibujos (ninguna de las escobas representadas por los muggles aguantaría en el aire un momento), nos recuerda que fuimos descuidados durante demasiados siglos como para sorprendernos de que la mentes muggles asocien escobas y magia."

Reflexión

Este pequeño libro tiene un significado bastante importante para lo que acontece al mundo de Harry Potter y toda la historia de fondo que J.K, Rowling ha creado para nosotros; esta obra no sólo trata del deporte en sí, sino que también de la historia dentro de este mundo mágico. Por otro lado, me parece muy interesante que la autora escriba bajo este pseudónimo, un hombre que habla de "nosotros los magos" cambia la perspectiva que se toma al leer las historias y anécdotas.


Carta al padre y otros relatos



Autor: Franz Kafka
N° de páginas: 220
Editorial: Porrúa
Valoración: MB

Fecha de inicio: 13 de julio
Fecha de término: 24 de julio




"Carta al padre" fue escrita por Kafka hacia su padre en 1919. Con la intención de mejorar la relación con su padre, Kafka de igual forma lo describe como un hombre abusivo (emocionalmente) e hipócrita.

Reflexión

Carta al padre es como una bala en el pecho. No sólo ayuda a comprender ciertas características del autor y la época en que se desarrollo, también deja esa sensación de vació y hace cuestionarme acerca de diversas cosas internas y que puedo observar a mi alrededor. 

Corazón de perro


Autor: Mijail Bulgakov
N° de páginas: 155
Editorial: LOM
Valoración: MB

Fecha de inicio: 22 de junio
Fecha de término: 6 de julio

,




Corazón de perro es una sátira del "nuevo hombre soviético" escrita en 1925. La historia comienza con un perro callejero (Bolita), el cual se encuentra débil, herido y cree que morirá. Para su salvación aparece un hombre (Filip Filippovich Preobrazhensky), el cual lo alimenta y lo lleva a su hogar. Este hombre es un doctor y se caracteriza por su ideología anti-comunista, pero su liderazgo como médico lo hace intocable dentro de la sociedad. Bolita se convierte en el "perro de un caballero", tras sentir una profunda lealtad al ser rescatado, pero Filip tiene intenciones de convertir a este perro en un hombre.

Reflexión

En vista al contexto de producción la obra puede interpretarse como una sátira sobre el comunismo en la Unión Soviética, pero también como la necesidad de mejorar ciertos rasgos hereditarios en el hombre para crear personas más fuertes e inteligentes.