
Fecha de inicio: 1, agosto
Fecha de termino: 25, agosto
Autor: J.K Rowling
N° de páginas: 638
Resumen
"Harry Potter y las Reliquias de la Muerte" es el séptimo y último libro de la saga de Harry Potter. La historia comienza cuando Harry debe salir de Privet Drive sin conocimiento del ministerio, lo que reduce las posibilidades, puesto que aún es menor de edad. Para esto, 'siete potters' salieron de la casa de los Dursley en dirección a la madriguera; pero en el trayecto, se encuentran rodeados de mortifagos junto Lord Voldemort. Lograron escapar, todos con vida, excepto Ojoloco.

La destrucción y el conocimiento de más horrocruxes desatan la furia de Voldemort, desencadenando una Segunda Guerra Mágica dentro de Hogwarts.
Reflexión
Todo lo que puede entregarte no es sólo un mundo ficticio y mágico, es la vida real. El amor, la amistad, la valentía y el trabajo en equipo es lo que más podemos comparar a nuestra realidad. A través de todos estos años he visto la evolución de los personajes, de la historia, y a la vez, mi propia evolución. El poder no es lo más fuerte, porque la amistad y el amor pueden superar cualquier cosa. Más que una lucha entre el bien y el mal, es una lucha por tener justicia, y hacer lo correcto. No importa cuanta ambición tengas, nunca podrás triunfar solo, mucho menos si sólo se trata de ti. Voldemort estaba solo, creo que sólo generaba temor, ya que habían muy pocos mortífagos que lo hacían por honor. Por otra parte, habían miles de magos unidos con un sólo propósito: destruir el mal, y proteger "nuestra única esperanza". Me parece que esa idea es muy metafórica.
Además, "el final feliz". Al pensar eso, creo estar un 50% equivocada. Es cierto, el epílogo es una historia feliz, pero nadie pagará las perdidas humanas que hubieron, esas son heridas que nunca podrán cicatrizar; y me hace pensar que para llegar a un "final feliz" tenemos que pasar por muchas tragedias, algunas que no tenían por qué pasar. Me hace dudar si realmente vale la pena decir que es "un final feliz", y no me refiero sólo al libro, sino a cualquier situación real.
"El amor es el poder más fuerte que existe"
Dentro de mí, siento que son las palabras más verdaderas que he leído. El libro, me hizo darme cuenta de eso. El amor no es ningún tipo de fantasía, no está pegado a ningún concepto surrealista o 'maravilloso', es algo real, que pasa en la vida y me lo ha enseñado estos libros.