Small Grey Outline Pointer -->

Demian



Autor: Hermann Hesse
N° de páginas: 159
Editorial: Publimexi
Valoración: MB

Fecha de inicio: 7 de septiembre
Fecha de término: 13 de septiembre





Todo cambió ya. La niñez se derrumbó a mi alrededor. Mis padres me miraban con cierto embarazo. Mis hermanas llevaron a serme extrañas. Una vaga desilusión fue debilitando y esfumando mis sentimientos y mis alegrías habituales; el jardín no tenía perfume, el bosque no me atraía, el Mundo se extendía alrededor de mí como un salgo de trastos viejos, insípido y desencantado; los libros eran papel; la música, ruido. No de otro modo pierde sus hojas el árbol otoñal en torno suyo. No lo siente, y la lluvia, la escarcha y el sol resbalan por su tronco, mientras su vida se retira a lo más íntimo y recóndito. No muere. Espera.

En el mundo exterior no sólo podría encontrar lo que te llena, también lo que necesitas; lo que te salva y te devuelve a la luz. Porque esa desolada juventud nace mucho antes, cuando brota la conciencia del niño y se va perdiendo la inocencia, y durante el camino, las mismas piedras hacen sangrar los pies. Dentro de Sinclair vive una parte de mí que he recuperado al leer este libro.  Y Demian siempre iba a estar ahí, dentro de mí.

Perdida



Autor: Gillian Flynn
N° de páginas: 576
Editorial: Roja&Negra
Valoración: MB

Fecha de inicio: 3 de agosto
Fecha de término: 6 de septiembre




Cuando pienso en mi esposa siempre pienso en su cabeza. Para empezar, en su forma. Lo primero que vi de ella, la primera vez que la vi, fue la parte trasera de su cráneo. Sus ángulos tenían algo de adorable. Como un duro y brillante grano de maíz o un fósil en el lecho de un río. Tenía lo que los victorianos habrían descrito como «una cabeza elegantemente torneada». Resultaba bastante fácil imaginar su calavera. Reconocería su cabeza en cualquier parte.

La mañana del quinto aniversario de Amy y Nick Dunne, Amy desaparece en una escena violenta y sospechosa que lleva a la policía y el resto del pueblo a poner los ojos sobre su esposo, pero, ¿realmente Nick asesinó a su esposa? y lo más importante, ¿sería capaz de hacerlo?

Difícil es presentarlo sin relatar detalladamente el clímax de esta novela catalogada como thriller; pero supongo, que más difícil es, aceptar que es muy verosímil. Flynn se encarga de presentar a dos personas tipo unidas en matrimonio, que deja de lado todos los estereotipos, haciéndome cambiar de perspectiva sobre las dinámicas dentro en la unión, sumergiéndote en la cabeza de los personajes; probablemente los seres más desquiciados de Mississippi. De esta forma, en primera persona, como lector, juzgar y dar veredicto en aquél ritmo vertiginoso es inevitable, como lo es juzgarse a sí mismo. 

A mi parecer, la mezcla entre los relatos de una historia de amor, que se mezclan con el presente y a la vez con los sentimientos internos de cada personaje llevan a una lectura exquisita; sin tapujos, hurgar en las reflexiones más íntimas de cada individuo en una relación parece un plan que lleva a sí mismo. Gillian me torturas. 

Y lo que hay en su interior. También pienso en eso: su mente. Su cerebro, con todos sus recovecos, y sus pensamientos yendo y viniendo por dichos recovecos como rápidos y frenéticos ciempiés. Como un niño, me imagino abriéndole el cráneo, desenrollando su cerebro y examinándolo cuidadosamente, intentando apresar e inmovilizar sus ocurrencias. «¿En qué estás pensando, Amy?» La pregunta que más a menudo he repetido durante nuestro matrimonio, si bien nunca en voz alta, nunca a la única persona que habría podido responderla. Supongo que son preguntas que se ciernen como nubes de tormenta sobre todos los matrimonios: «¿Qué estás pensando? ¿Qué es lo que sientes? ¿Quién eres? ¿Qué nos hemos hecho el uno al otro? ¿Qué nos haremos?».

22/11/63


Autor: Stephen King
N° de páginas: 859
Editorial: Plaza&Janés
Valoración: B

Fecha de inicio: 8 de junio
Fecha de término: 2 de agosto




Su dolor había provocado una reacción emocional en mi, su lector. ¿Acaso no es eso lo que debe lograr un escrito sobresaliente? ¿Provocar una respuesta?

Provocar una respuesta, pero también muchas preguntas, que llegan a escapar de la línea que divide el mundo que estoy leyendo y el que estoy viviendo, porque no, no es el mismo mundo y eso está muy claro. Al comienzo del libro necesitaba leer y leer más porque sentía que el progreso de los acontecimientos era bastante lento, sin embargo, hay algo en esas descripciones espaciales detalladas que logran su cumplido: transportarte medio siglo atrás (y en mi caso), en un país diferente.

el 22 de noviembre de 1963 tres disparos resonaron en Dallas: el presidente Kennedy murió. El libro presenta este acontecimiento como lo que cambió al mundo, y el personaje principal debe viajar en el tiempo para evitar esto. King logra componer muy bien aquél argumento para catalogar este libro como ciencia ficción, lo que más me gustó es que cada acontecimiento dentro de los capítulos estaban conectados de una forma bien planeada y bien planteada, lograba crear un viaje en el tiempo y salirse del cliché.

No sabemos en que vidas influenciamos, ni cuando, ni por que. No lo descubrimos hasta que el futuro devora el presente. Hasta que es demasiado tarde.